viernes, 30 de mayo de 2008

Sosa Saavedra Jesus.




JESUS SOSA SAAVEDRA

Para quienes han leido "Muerte en el Pentagonito" del periodista Ricardo Uceda conocerán la historia del recientemente capturado Jesús Sosa Saavedra (a) "Kerosene": desde que se involucra en la lucha antiterrorista hasta la disolución del grupo Colina que él ayudo a formar junto con Martin Rivas al quien le hubo abierto las puertas

Era el año de 1983 cuando el ex agente del grupo Colina, Jesús Sosa Saavedra, tras ser instruido para interrogar, ejecutar y desaparecer terroristas, fue destacado a Ayacucho, a fin de emprender la lucha contra Sendero Luminoso.
Iniciada su labor de guerra, Sosa Saavedra no tardó en recibir el apelativo de "kerosene" por su fría y aterradora habilidad para quemar los cadáveres de los sospechosos por terrorismo sin dejar rastro alguno en el cuartel Los Cabitos de Ayacucho.
Fue así que tras numerosas desapariciones y entierros clandestinos, el ex agente retornó a Lima en 1987, con un perfil ya conocido por el ejército y por el propio Santiago Martin Rivas, en ese entonces encargado de la conformación del llamado grupo Colina, quien no dudó en considerarlo dentro de sus filas.
Tras la revelación de la verdadera función y acciones criminales de dicho grupo, Jesús Sosa Saavedra fue acusado de los asesinatos de al menos 37 personas, 15 de ellas ejecutadas mientras realizaban una actividad social en Barrios Altos, el 3 de noviembre de 1991.
También se le acusó de participar en la desaparición de nueve campesinos del Santa, en Chimbote, el 2 de mayo de 1992, hecho que fue justificado como "favor especial" para un empresario algodonero, allegado al ex jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Nicolás de Bari Hermoza Ríos, tal como se especifica en la denuncia.
La desaparición y asesinato de la ex agente de inteligencia e integrante del grupo Colina, Mariella Barreto, también recaen sobre el protagonista del libro "Muerte en el Pentagonito", así como el caso del dirigente evangélico Fortunato Gómez Palomino, quien desapareció durante la operación militar en el asentamiento humano San Pedro, en el distrito de Chorrillos el 9 de julio del año 1992.
A esto se suma la acusación por la desaparición y posterior asesinato de nueve estudiantes y un profesor de la Universidad La Cantuta el 18 de julio de 1992. Proceso en el que Sosa Saavedra -junto a otros miembros del grupo Colina- salió bien librado gracias a una "Ley de Amnistía".
Todas estas acusaciones son vistas por la Primera Sala Penal Anticorrupción y el Cuarto y Sexto Juzgado Anticorrupción.
Sosa Saavedra alias "kerosene" fue capturado esta mañana hoy cerca de un grifo en el distrito de Barranco. Según su hermana Marta Sosa, "hoy jueves 3 de abril es el cumpleaños del padre de Jesús Sosa quien cumple 93 años y que ha salido de dos operaciones muy fuertes".
La hermana del ex agente del grupo Colina relató que tras la captura de hermano pudo acercarse a él en la comisaría de Barranco y decirle "que tenga tranquilidad porque había un Dios, su hijo Jesucristo, la virgen María y también nuestra madre que está en el cielo y que van a cuidar de él".





"JESUS SOSA SAAVEDRA COMBATO EL TERRORISMO"
FUERZA TIO!!!
Para más información: